domingo, 31 de octubre de 2010

Dar la mano a alguien.

Dar una mano a alguien es mucho más que hacer un favor. No es dedicar unos minutos que te sobran o prestar unos zapatos que no usas, es dar una parte tuya, es darte a ti.
Dar la mano es aferrarte y aferrar al otro. Cuando el mundo se vuelve un abismo y todo se cae tus manos no se aferran a algo, se aferran a alguien, alguien que no te deja caer. Cuando diste tu mano ya no hay forma de soltarla, ya no es tuya, está unida a la del otro, las dos manos son una.
Las manos nos unen, nos suman, cuando damos la mano dejamos de ser yo para ser nosotros. Mi mano ya no es mía, es tuya, o nuestra. Nunca voy a soltarte la mano, pase lo que pase.

martes, 26 de octubre de 2010

Siempre hay alguien a quien amar.

Nuestro corazón es como un motorcito chiquitito que todo el tiempo busca y busca, busca encontrar a alguien a quien amar. No se cansa nunca, aunque estemos vencidos él siempre busca y busca, porque un corazón necesita amar.
A veces nos equivocamos de camino y el corazoncito sigue ahí, incansable, diciéndonos "no es por aquí", pero no lo escuchamos. Creemos que lo que el corazón busca es alguien que nos ame, pero no, el corazón no es tan egoísta, él solo busca alguien a quien amar.
Pero al final el corazon se hace escuchar, ¿como ignorar esos latidos que son señales que nos indican el camino?
Un corazon necesita alguien que se deje amar porque esa es la busqueda mas simple y mas compleja de este viaje, alguien a quien amar. Uno puede estar ciego gran parte del viaje, pero tarde o temprano empieza a ver el camino.
Uno puede estar perdido, pero buscar el camino ya es parte de encontrarlo. Aunque te gane la desesperanza, aunque te gane el dolor, aunque creas que es demasiado tarde, busca en tu corazon, busca en tu alma mal herida. En algun lugar fuera de tu burbuja, habra alguien a quien amar.
Busca incansablemente, irremediablemente, porque para eso venimos a esta vida, para encontrar alguien a quien amar.

lunes, 27 de septiembre de 2010

¿Que es el amor?

Nunca he sabido que es el amor y de hecho aun no lo sé, siempre lo he confundido con atracción, obsesión, posesión con mil cosas. Pero hace un tiempo que siento una sensación muy rara que antes no había sentido ( por lo menos que yo recuerde), es una sensación que resulta muy difícil de explicar con palabras es más bien sentirlo para saber exactamente de lo que estoy hablando, son unas ganas de saltar, gritar, bailar, reír , es una felicidad tan grande que la quieres compartir con todo el mundo pero a la vez también es una presión en el pecho que no deja vivir es una ganas de ver a esa persona constantemente, es una dependencia que hace que estés todo el día detrás de esa persona pensando que hará, con quien estará, y esperar alguna señal para ponerte como loca y ponerte el corazón a mil, es esa necesidad de antes de irte a dormir mirarlo mientras va pasando el tiempo sin darte cuenta, darle las buenas noches y darle ese beso que le hará dormir bien.
Es estar todo el día con su nombre en la boca y babear cada vez que hables de él o lo ves, es ese miedo a que el tiempo, la distancia o cualquier otro motivo lo puedan sacar de tu camino.
Son muchas sensación, miedos, inquietudes….que hacen que lo mismo que estas flotando en una nube pueda que estés a 8 metros debajo de la tierra. Pero esas vistas sobre la nube no te las quita nadie y esa felicidad, ganas de comerte el mundo valen la pena aunque luego entren los miedos, porque esos miedos también hacen que uno se dé cuenta de lo importante que esa persona porque cuando uno siente que la va a perder ahí es cuando se da cuenta de lo mucho que quiere a esa persona.
Supongo que todas estas cosas son algunos de los muchos síntomas que tiene el amor.

Besos!

domingo, 5 de septiembre de 2010

El amor y la obsesion

¿Es un capricho? ¿Es una necesidad? ¿Es constancia? ¿Es lealtad? ¿Es tenacidad? ¿Es terquedad? ¿Es intransigencia? ¿Es obstinación?
¿Cómo se llama eso que sentimos y que no se va ni con el tiempo? ¿Es amor? ¿Es una manía? ¿Es ceguera? ¿Qué es? ¿O es obsesión?
Es muy fácil confundir amor con obsesión, pero no son lo mismo. El amor está en todo el cuerpo, la obsesión solo está en tu cabeza. Te encierra en tu burbuja, te aísla, te adormece. Cuando no hay amor aparece la obsesión, para aturdirnos, para hacernos creer que sentimos algo cuando en realidad no sentimos nada, porque estamos vacíos, vacíos de amor. El amor saca lo mejor de uno, y la obsesión lo peor.
A veces podemos parecer valientes, arriesgados, y en realidad lo que nos empuja es estar ciegos, obsesionados. Por la obsesión se puede hacer cualquier cosa, se puede lastimar tanto… Porque la obsesión al fin y al cabo es un medio para llegar a ningún lado, o para llegar demasiado lejos.
Trampas en nuestra cabeza, y ahí vamos inocentes entregando nuestro cuerpo, creyendo que ese camino nos llevará hacia el amor justificando los medios por ese fin. Y en nombre del amor, matamos al amor. Por eso las obsesiones son tan peligrosas, porque es un lugar del que nunca se vuelve.

jueves, 2 de septiembre de 2010

El silencio.

Sufrir en silencio es un grito desesperado, un grito mudo que ensordece. El vacío se vuelve innombrable porque solo nombrar eso que nos falta nos parte el corazón al medio.
Es como eso que no quieres contar para que no se escape, crees que el solo hecho de nombrarlo puede arruinar todo. ¿Lo que existe en silencio deja de existir si lo ponemos en palabras?
Palabras obvias que no hace falta decir o tal vez justamente por obvias hay que decirlas.
Lo vistes mil veces, sabes que pasa, pero hasta no ponerle palabras no es real.
Para comunicarse no siempre son necesarias las palabras. Las palabras se pueden manipular, pueden perder su valor o tener demasiado. En cambio el silencio es más noble. El silencio es algo que se puede compartir. El silencio es estar en control. El silencio es poder.
Somos esclavos de nuestras palabras y dueños de nuestro silencio.

miércoles, 18 de agosto de 2010

La Seducion

Un filosofo afirmo que todo lo que hacemos en la vida, lo hacemos para seducir. Seducir a alguien, es lograr que desee lo que uno quiere que desee. Seducir es incentivar, estimular, provocar el deseo en el otro.
Muchos esperan en silencio detectar una señal en el ser amado, esperan ser deseados. A otros, lo que los seduce, es sentirse deseados. A otros, les seduce lo opuesto, sentirse no deseados. A otros, los seduce lo prohibido, lo imposible, lo que no pueden tener. ¿Existe una sola manera de seducir? ¿Es posible seducir a alguien que no nos desea? ¿Alcanza con la seducción para el amor?. si se desea lo que no se tiene, cuando se tiene, ¿se sigue deseando? ¿Tendrán algún efecto las “técnicas de seducción”?
Todo un tema el de la seducción… ¿nunca te paso que no sabes como hacer para que la otra persona se de cuenta de lo que te pasa sin hechar a perder esa relación?
Para seducir hay que tener paciencia; saber esperar el momento exacto. Yo creo, que tal ves la mejor técnica sea no tener técnicas… pero guiándonos a través de la intuición seguramente sea mas fácil que a través de la razón. Tanto especular, le juega en contra a la seducción. La intuición, en cambio, nos abre nuevas puertas, nos da nuevas llaves.

Uno pretende que sueñen con nosotros, queremos ser el único en la vida del otro, pero solo se puede aspirar a ser el elegido.
Seducir tiene sus vueltas; a veces, el amor muere cuando damos nuestro amor por sentado, y renace cuando sienten que pueden perderlo. Nos preocupa mucho que no halla terceros dando vueltas, pero a veces, esos terceros, ayudan a la seducción, la encienden.
El mayor riesgo de un seductor, es caer seducido; ahí se vuelve torpe, predecible. El riesgo de un seducido, es su inseguridad, que puede llevarlo a cometer ciertas torpezas…
Uno no sabe por que ama, ni por que es amado. Seducir tal ves sea simplemete ayudar un poquito a esa magia que ocurre, sin que sepamos bien como ocurre, ni porque.

jueves, 12 de agosto de 2010

Los cuentos

¿Los cuentos nos hacen dormir o nos despiertan? Todo depende de qué cuento nos contemos. Si te cuentas un cuento feliz tienes una historia feliz, si te cuentas un cuento triste tienes una historia triste.
Cuando te crees el cuento que te contaron es muy difícil imaginar otro cuento ¿no? Uno se cree la historia que más le conviene.
Uno elige que cuento creer, pero no elige quién nos cuenta cada cuento. Lo triste es darse cuenta que el cuento que más te gusta es solo eso, un cuento. En Hansel y Gretel el padre de ellos ¿Es bueno? ¿Es malo? Depende de quién lo lea.
Los cuentos para dormir son lindos, son como una caricia que llenan de lindos sueños. Pero cuando esos cuentos son feos,tristes... no son lindos, no son una caricia, son cuentos para despertar.

lunes, 9 de agosto de 2010

¿Qué significan los sueños?

¿Qué significan los sueños?
¿Porqué soñamos con quién no queremos soñar? y ¿Porqué cuando queremos soñar con esa persona no lo conseguimos y cuando nos hemos olvidado de él se cuela en nuestros sueños?
¿Será nuestro inconsciente que nos dice que por mucho que queramos echarlo de nuestra vida no podemos porque queriendo o sin querer ya pertenece a nuestra vida?
¿O será quizás porque lo echamos tanto de menos que la unica forma de no olvidarnos de él es soñandolo,recordando su cara,cuerpo,gestos....? Sabiendo que aunque sea sueños ahi estará, como siempre dando lo mejor de él. Conviertiendo un sueño normal en uno especial.
Y aunque no siempre sueño contigo todas las noche me duermo con la intención de soñar contigo.

jueves, 5 de agosto de 2010

Dilemas.

Un dilema es cuando tienes que elegir entre ser el malo de la película para hacer un bien o el bueno y hacer un mal. El dilemón es cuando tienes tan buenas razones para hacer algo como para no hacerlo. Cuando tienes un dilema ya no se trata de que quieres elegir sino que prefieres perder.
Una elección es decidir entre dos cosas buenas, pero un dilema es elegir entre dos malas. ¿Qué perder? De eso se trata un dilema. Definir cuál es la pérdida más soportable. Sabes que eres el malo de la película pero sabes también que tienes tus razones. Sabes que está tan mal hacerlo y tan mal no hacerlo.
Nunca es claro quién es el malo de la película. Incluso el malo de la película tiene su propio dilema, hace lo que hace porque tiene que elegir entre dos males. Elegir que perder, de eso se tratan todos los dilemas.

martes, 20 de julio de 2010

Queda prohibido.

Queda prohibido llorar sin aprender,
levantarte un día sin saber que hacer,
tener miedo a tus recuerdos.

Queda prohibido no sonreir a los problemas,
no luchar por lo que quieres.
Abandonarlo todo por miedo,
no convertir en realidad tus sueños...

Queda prohibido no intentar comprender
a las personas.
Pensar que sus vidas valen menos que la tuya,
no saber que cada uno tiene su camino y su dicha...

Queda prohibido no crear tu historia,
no tener un momento para la gente que te necesita,
no comprender que lo que la vida te da,
también te lo quita.

Queda prohibido, no buscar tu felicidad
no vivir tu vida con una actividad positiva,
no pensar en que podemos ser mejores,
no sentir que sin ti, la vida no sería igual.....


Pablo Neruda.

sábado, 17 de julio de 2010

¿Qué es sentirse vivo?

¿Qué es sentirse vivo?
Cuando te detienes a mirar el mundo, a observar la belleza que nos rodea, cuando te ries hasta no poder mas con tus amigos, cuando haces lo que mas deseas hacer, cuando viajas a un lugar que nos conoces, cuando escribes una canción, cuando se te acelera el corazón ante una mirada, cuando haces el amor, cuando amas a un chic@, te sientes vivo.
Pero no solo la felicidad te hara sentir vivo, si no tambien saber que dejas un testimonio de tu vida, saber que cuando ya no estes, algo de ti seguirá vivo en los demás.

jueves, 15 de julio de 2010

Por qué

Cuando te preguntas por qué y no tienes respuesta no hay paz, te sentís caer al vacío, no hay pregunta que duela más que "por qué".
Y necesitamos entender eso que nos inquiera, nos perturba, nos genera ansiedad. No entender nos enmudece. Habrá que aceptar lo que no tiene explicación, eso que ocurre sin que sepamos por qué.
Ese absurdo que amarga nuestra existencia, eso que nos deja en soledad preguntándonos una y otra vez por qué, por qué. Ese sin sentido que vuelve nuestra vida irreal, ese por qué que necesita una respuesta urgente, esos por qué que desesperan. Cuando lo absurdo es tan absurdo ya nada importa. Quizá se trata de aceptar que en la vida hay cosas que no tienen explicación…o sí.

martes, 6 de julio de 2010

El amor es simple.

El amor es simple, solo se trata de estar próximos, de estar cerca, eso es el amor.
Esa distancia es una espera insoportable, no hay tanto misterio, es simple, lastimar a alguien que te ama provoca una distancia insalvable.
El amor es un contrato, y hay que estar ahí, no se puede faltar a la cita, porque un corazón se rompe con demasiada facilidad.
Mi amor es un futuro próximo que nunca llega.
Cuando siempre estuviste lejos, cuando tu lugar fue la distancia, la proximidad te descoloca, la proximidad te llena de ansiedades, la proximidad derriba tu gran muralla, la proximidad te libera.
Será que solo se trata de derribar el muro, ese que nos separa del mundo, de los otros. Dejar de ser distantes y vivir el amor más próximamente.

jueves, 1 de julio de 2010

Solo queremos esa mirada.

Cuando quieres que alguien te mire no importa ninguna otra mirada, quieres esa mirada y ninguna más.
Pedimos a gritos desesperadamente que abran sus ojos y nos miren, que nos vean, que vean nuestro dolor y nos comprendan. Hacemos enormes esfuerzos para no necesitar de nadie, para no necesitar de una mirada para existir. Pero somos esclavos de esa mirada, la necesitamos, como al aire.
Hacemos cualquier cosa por atraer esa mirada, intentamos ponernos en el campo visual del otro, quisiéramos tener un reflector que nos ilumine, quisiéramos brillar para ser mirados.
Lo curioso es que los ojos que más nos obsesionan son los que no nos pueden mirar. Pero la mejor mirada no es la que se nos niega, sino esa mirada que no vemos, la que ignoramos distraídamente.
Esa mirada inesperada, fuera de todo calculo, esa mirada que nos ve cuando no nos sentimos mirados y por lo tanto nos mostramos mejor. Una mirada capaz de atravesar la máscara y ver lo que hay detrás.
Es imposible que nos mire a una mirada vacía, vaciada. Pero lo queramos o no somos esclavos de esa mirada porque todos somos luces apagadas que solo se encienden cuando alguien nos mira.

martes, 1 de junio de 2010

La Confianza.

Todo funciona por la confianza. La gente sigue las indicaciones de un medico porque confía en la ciencia y en ese médico.
La gente vive y duerme tranquila en su casa porque confía en el arquitecto que la hizo. La gente se sube a un avión porque confía en los ingenieros que lo hicieron y en el piloto que lo maneja.
Cualquier proyecto de dos o más personas se basa en la confianza que tenemos en los demás. El amor se basa en la confianza. Todo es una cuestión de confianza. Todos somos desconfiados, por naturaleza, es nuestra manera de protegernos.
Hay que ser suave para ganarte la confianza de alguien, suave y paciente. La confianza se hace de a dos. Es tan difícil construir la confianza y es muy fácil perderla.

sábado, 22 de mayo de 2010

Cuando actuar y cuando esperar

Hay que aprender el cuándo, cuando actuar y cuando esperar. Si fallamos en el momento de actuar, si actuamos demasiado tarde, las consecuencias pueden ser irreparables. Si actuamos demasiado pronto también puede ser irreparable. Se trata de entender que todo tiene su tiempo.
Actuar o esperar, dos caras de una misma moneda. Con cualquiera de las dos podemos ganar pero también podemos perder. Una corazonada, una señal, siempre buscamos algo que nos diga cuándo actuar. Pero no nos damos cuenta de que esperar también es actuar, entonces la impaciencia nos lleva a actuar a destiempo, a equivocarnos.
Y si se trata de actuar nada mejor que sorprender. Los animales de presa dominan bien este arte, ellos saben cómo esperar a la presa, dejarla actuar para cazarla. Al fin y al cabo actuar es mentir, creo. Toma uno, acción. Y entonces ciego caes en la trampa por no saber esperar.
Somos esclavos de nuestras impaciencias, de nuestras tentaciones, de nuestra culpa.
Siempre se trata de lo mismo, de cuando esperar, de cuando actuar, es como preparase para una cita, saber que ponerse, que no ponerse, que decir y que no decir, cuando hacer el gesto apropiado, cuando mantener el silencio, cuando ocultarse y cuando mostrarse. Yo no sé esperar cuando me encuentro con un obstáculo.

viernes, 21 de mayo de 2010

Las modas.

¿Por qué usamos lo que usamos? ¿Quién dice que tenemos que usar lo que usamos? ¿Alguien nos usa cuando usamos lo que usamos? Todos van para el mismo lado ¿Es posible tomar otro camino, uno distinto? ¿Se paga un precio por no seguir a la manada?
Por los colores que se usan, los zapatos, por un vestido, por la canción del momento, por lo que sea, nos dejamos atrapar. Nos entregamos inocentes a lo que otros dicen que debe ser,creyendo que vamos a encontrar lo que buscamos aunque no sepamos lo que buscamos, aunque no sepamos que sentimos.

jueves, 20 de mayo de 2010

Nuevos Caminos

Para encontrar un nuevo camino hay que salirse de la huella y dejar el caminito seguro por el que andamos siempre, y animarse a lo nuevo, al peligro de lo nuevo.
Un camino nuevo tiene sobre todo dudas, miedos, preguntas. Un camino nuevo solo nos dice que nos llevará a un lugar nuevo, mejor o peor, pero eso no lo sabemos.
Un camino nuevo te puede llevar hacia un tesoro o hacia un abismo, nunca se sabe. Atrae el tesoro y da miedo el abismo.Uno cree que llega a nuevos caminos pero la realidad es que los caminos nuevos llegan a ti. Si quieres que pase algo distinto tienes que hacer algo distinto.
Si quieres llegar a un lugar nuevo tienes que tomar un camino nuevo. Avanzar sin saber a dónde llegaremos, eso es lo que asusta y atrae de los nuevos caminos.

miércoles, 19 de mayo de 2010

¿Qué es una casa?

¿Qué es una casa? Una casa es donde ocurre toda la vida familiar, desde los nacimientos hasta las muertes de sus integrantes.
¿Las casas son esas paredes, esos techos, esos pisos? ¿O una casa es la vida de sus integrantes?
Nuestra casa, esa que nos marcó, va con nosotros a donde vayamos, y siempre, por más lejos que estemos de casa, habrá algo, alguien, un detalle que nos haga volver otra vez a casa.
En el inicio de este viaje que llamamos vida de lo que se trata en todo momento es de volver a casa. A veces, cuando hace mucho que nos fuimos de casa, da miedo volver, da miedo no encontrarla tal cual la dejamos.
Ahí donde están los que amamos, esa es nuestra casa. Ahí donde hay amor, esa es nuestra casa. Donde hay esperanza, ahí está tu casa. Ahí donde alguien resiste está nuestra casa. El amor, la esperanza, los seres queridos, todos son nuestros. Ellos son nuestra casa. Porque nuestra casa es nuestra, por eso debemos volver a casa.

martes, 18 de mayo de 2010

El valor de las palabras

Hablamos muchos, pero no siempre entendemos el valor de las palabras.
Una palabra puede ser más potente que una lluvia de misiles, porque una palabra dicha, o no dicha, gritada o susurrada puede desatar una revolución.
Uno no se da cuenta de todo lo que tiene para decir hasta que empieza a decirlo. Las palabras están ahí, atrapadas en tu cabeza, quieren salir, quieren ser dichas, quieren ser gritadas.
Cuando alguien nos discute les terminamos dando la razón. Cuando sientes miedo te burlas de los cobardes. Cuando estas furioso con alguien le dices “está todo bien”. Para eso sirven las palabras, para ocultar lo que sientes.
Uno cree que las palabras dan respuestas, pero dan algo más poderoso: preguntas.
Decir algo es muy potente, pero más potente aun es no decirlo. Porque el silencio también tiene palabras, pero son palabras guardadas, elegidas, que esperan pacientes el momento de ser reveladas.
A veces solo hace falta abrir la boca para que se desate un huracán.
Pero las palabras cuando llegan te despiertan.Las palabras pueden distraer, engañar.
Las palabras son pensamientos que se convierten en acción.
Las palabras están ahí,listas para ser usadas.
Las palabras provocan, inquietan, movilizan. ¿De quién son las palabras que decimos? ¿A quién pertenecen? ¿A uno, a varios o a todos?
¿De qué sirven las palabras si uno las dice y nadie del otro lado las recibe?
¿Qué valor tiene una palabra si nadie la escucha?
Sin palabras no hay silencios.
Y sin silencios no hay palabras.
Muchas veces no sabemos por que callamos, y muchas más no sabemos por qué hablamos.
Estamos en silencio, guardándonos las palabras hasta que algo, alguien nos hace hablar.
Hay tantas palabras.Y sin embargo muchas veces nos quedamos mudos, sin saber que palabra usar.
Dicen que una imagen vale más que mil palabras, pero cuando una palabra tiene valor puede contener mil imágenes.
¿Acaso hay una expresión que sea más hermosa, llena de sentido y amor que “te doy mi palabra”? Te doy mi palabra es un acto de entrega, de amor, de confianza, es más que una expresión de deseo, es un compromiso de vida, es un acto de fe. Porque cuando todo perdió valor la palabra puede rescatarnos.
Hay que creer y confiar en el valor de las palabras.

lunes, 17 de mayo de 2010

Las Competencias

A veces vas por la vida creyendo que estás despierto y de pronto pasa algo inesperado, algo que te sacude, algo que te despierta.
¿Hay algo capaz de despertarnos del sueño más profundo que es dormir despiertos? Es paradójico, pero creo que no hay mejor despertador que un sueño.
Cuando eres pequeño tenes algo muy claro, tu juguete preferido es tuyo, si ves que alguien lo quiere sin dudarlo dices “es mío”. Defiendes con uñas y dientes lo tuyo, tu juguete, tu lugar, tu novia, pero siempre aparece alguien que viene a disputártelo. Puede ser otra persona o incluso el recuerdo de otra persona, donde había dos ahora hay tres y ya estás en una competencia.
La competencia tiene mala prensa, creemos que ser competitivos es un defecto, nunca una virtud ¿pero no es cuando no tenemos competencia cuando dejamos de crecer? El problema de la competencia, creo yo, es la falsa creencia de que para que alguien gane otro tiene que perder, para que alguien exista otro tiene que desaparecer.
Olvidarte que nada es tuyo y que todo lo puedes perder te puede dormir, se necesita un buen sueño para despertarse.Se necesita un buen competidor para mantenerse despierto y crecer. No hace falta que otro pierda, la verdadera competencia es cuando todos de alguna manera ganan algo.
No hay garantía de que el sueño vaya a cumplirse, eso te hace esforzarte para ser mejor, para que elegir sea algo de cada día. De lo que si hay garantía es que si aspiras a ser mejor no hay manera de que no lo seas.

viernes, 14 de mayo de 2010

La solidaridad.

Dicen que los que menos tienen son los más solidarios
Será porque comprenden en carne propia el dolor del otro?
Solidaridad: Tal vez sea comprender que no hay felicidad de uno si no hay felicidad de todos.
Cuando eres madre, no hay vida feliz si no puedes darle una vida feliz a tu hijo
No puedes ser feliz si el ser que amás no es feliz
La verdadera solidaridad es cuando extiendes tu amor por el otro por el sólo hecho de ser un ser humano. Ser solidario es arriesgarse por el otro con determinación, sin dudarlo.
Ponerte en el lugar del otro. Amar al otro como si fueras vos mismo.
Que tu vida valga por el valor que le das a la vida de los demás….

jueves, 13 de mayo de 2010

Existe algo más mágico que el amor??

Existe algo más mágico que el amor??
El amor es tan mágico que no se explica.Cualquiera puede hacer magia,con una mirada,con una caricia,con una palabra puedes hacer aparecer algo que parecia imposible.
El amor y la magia son ánonimos:no tienen ni nombre,ni cara,ni voz...hasta wue aparecen y te cambian la vida.
Cualquiera puede hacer magia,todos los dias podemos ser magos,descubrir nuestras habilidades y usarlas.
Sin superpoderes,podemos hacer magia con lo que tenemos.
Si uno cree y tiene fé en lo que ve,eso es real.Solo hay que abrir los ojos y ver la magia que la vida nos regala todos los dias.
La vida esta llena de magia,confiemos en la magia y no en las soluciones mágicas.

martes, 11 de mayo de 2010

La Esperanza.

La esperanza no es soñar con lo posible si no con lo imposible,el que tiene esperanza corre el riesgo de que eso que espera nunca llege.La esperanza es la prima hermana de la autopia,es un brote verde en el desierto.
La esperanza esta donde todo esta perdido,donde solo hay desconsuelo,desolación,vacio,donde solo hay vacio de un pasado que no va a volver,ay tambien hay esperanza,porque la esperanza es lo que queda cuando ya no queda nada.
La esperanza esta echa de futuro.La esperanza es lo que nos va a tener vivos cuando ya no quede mas razones para vivir.Por eso es tan importante conservar la esperanza.
La esperanza se conserva con paciencia sabiendo que todo llega en su momento,tambien se conserva con fé,fé en uno mismo y en la vida.La esperanza se conserva con templanza,ilusión,mucha fé y usando la razón.

miércoles, 10 de febrero de 2010

Te conoci y me enamoré.

Hay tantas cosas que decirte que no sé como empezar,
que te quiero, que te odio, que sin ti no puedo estar,
pero contigo tampoco, esto tenía que acabar.
Te conocí, me enamoré, puse mi vida en tu mano.
Aceleré, y nunca pisé los frenos. Sé que siempre
te echaré de menos. Te estoy escribiendo y al
mismo tiempo estoy llorando, pensarte sin tenerte
es lo que más me duele. Sé que nuestra situación
era muy difícil, que finalmente nuestra paciencia se agotó.
Sé que muchas veces me porté como una imbécil
y ahora soy una imbécil con el corazón roto.
Fui cobarde, cara a cara no pude hacerlo,
solo espero que algún día puedas perdonarme.
Siento no entender porque siento lo que siento.
Siento entenderlo y no poder decir te quiero.
Siento tenerte siempre en mi pensamiento.
Siento que puedo perderte y solo de pensarlo me muero…

lunes, 25 de enero de 2010

1º entrada del 2010

Bueno esta es la 1º entrada de este año 2010 (un poco tarde pero bueno) que bueno no va muy mal pero para ser el 1º mes esta dando mas de un Quebradero de cabeza.
En lo Que se refiere al tratamiento no va mal ya se va notando algun efectillo pero todo perfect por ahora....
y bueno en lo Que es en los estudios pufff sin solucion hay Que hacer algo porQue esto no puede seguir asi. Hay gente a mi alrededor Que me apoya mucho me intenta ayudar pero cuando no puede ser no puede ser pero bueno la esperanza es lo ultimo Que se pierde....asiQue a seguir para adelante.
Y ahora nos vamos a meter en un tema pufff Que temita los hombres, no se como lo hago Que al final acabo haciendome daño me preocupo por gente desagradecida Que no se si esQue no se dan cuenta del daño Que me hacen con su comportamiento pero no se supongo Que algun dia se acordaran de mi y entonces me hecharan de menos, pero por suerte hay personas Que me animan mucho Que hacen Que me olvide de esos capullos e intentan hacerme reir y con frecuencia lo consiguen....son adorables xD
Bueno espero Que todo vuelva a la normalidad porQue aunQue Quiero pasar no puedo.

Muchos besos a todos aQuellos Que me Quereis con mis cosas buenas y con las malas jaja

besos! (K)